Sincrónicos

DS 44: Elementos Esenciales para su Cumplimiento en la Prevención de Riesgos Laborales


Descripción
OBJETIVO GENERAL

Capacitar a los participantes en la comprensión y aplicación del DS 44, la Ley 16.744 y el Código del Trabajo, proporcionando herramientas para la identificación, gestión y prevención de riesgos laborales, promoviendo una cultura de seguridad y salud en el trabajo, y destacando la responsabilidad individual y organizacional en el cumplimiento de las normativas y la fiscalización de los organismos administradores.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Conocer el propósito, alcance y aplicación del DS 44, destacando su relación con la Ley 16.744 y el Código del Trabajo.
• Identificar y comprender los conceptos fundamentales en la prevención de riesgos laborales.
• Aplicar los principios fundamentales de la gestión preventiva para fomentar una cultura de seguridad laboral.
• Comprender las obligaciones de la empresa en la gestión de riesgos laborales y su integración en la organización.
• Fomentar la responsabilidad individual en la prevención de riesgos laborales y el cumplimiento de normativas de seguridad.
• Conocer el rol de los organismos administradores en la fiscalización y asistencia técnica en seguridad y salud laboral. 

PROGRAMA:

Módulo 1: Introducción al DS 44 y su Ámbito de Aplicación

• Finalidad del reglamento y su relación con la legislación vigente.
• Aplicabilidad en diferentes sectores y empresas.
• Obligaciones del empleador en la gestión de riesgos laborales.
• Normas para la constitución y funcionamiento de los Comités Paritarios.
• Rol de los organismos administradores de la Ley 16.744.

Módulo 2: Definiciones Claves en la Gestión Preventiva

• Gestión preventiva y entorno de trabajo seguro y saludable.
• Normas de prevención de riesgos laborales.
• Definiciones esenciales: peligro, incidentes peligrosos, riesgos laborales y factores de riesgo.
• Violencia y acoso en el mundo del trabajo: violencia externa y de género.
• Lugares y puestos de trabajo: condiciones y entorno laboral.
• Medidas preventivas y correctivas en seguridad laboral.
• Comité Paritario de Higiene y Seguridad y su función.
• Departamento de Prevención de Riesgos y su rol en la empresa.
• Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
• Mapa de riesgos y su utilidad en la prevención.
• Representantes de los trabajadores en materia de seguridad.
• Protección a personas trabajadoras con especial sensibilidad a riesgos.

Módulo 3: Principios de la Gestión Preventiva

• Principios de la “Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
• Enfoque en la prevención y adaptación del trabajo a las personas.
• Consideración del avance científico y tecnológico en seguridad laboral.
• Aplicación del enfoque de género en la gestión de riesgos laborales.
• Compromiso y participación de empleadores y trabajadores en seguridad.
• Estrategias para la mejora continua en la gestión preventiva.
• Responsabilidad del empleador y cumplimiento normativo en seguridad y salud en el trabajo.

Módulo 4: Obligaciones de las entidades empleadoras

• Obligación de tomar medidas para la protección de la vida y salud de los trabajadores.
• Gestión de entornos seguros y saludables.
• Implementación de matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
• Acciones de difusión y promoción de seguridad y salud laboral.
• Capacitación obligatoria en seguridad laboral.
• Cumplimiento de normativas, fiscalizaciones y registros de seguridad.
• Funcionamiento de Comités Paritarios y Departamentos de Prevención de Riesgos.
• Denuncia de accidentes y enfermedades profesionales.
• Vigilancia ambiental y salud ocupacional.

Módulo 5: Obligaciones de las personas trabajadoras

• Cumplimiento de reglamentos y medidas de seguridad.
• Participación en actividades preventivas.
• Conductas de autocuidado y prevención de riesgos.
• Elección y funciones en Comités Paritarios y Delegados de Seguridad.
• Participación en capacitaciones obligatorias.
• Exámenes médicos y vigilancia de la salud ocupacional.

Módulo 6: Obligaciones de los organismos administradores

• Función de los organismos administradores en la supervisión y cumplimiento normativo.
• Asistencia técnica a empresas y trabajadores.
• Aplicación de normativas de prevención de riesgos laborales.

FICHA TÉCNICA:

Nombre del curso: DS 44: Elementos Esenciales para su Cumplimiento en la Prevención de Riesgos Laborales.
Días: 26-27-28-29 de mayo
Horario: 19:00 a 22:00 horas
Duración del Webinar: 12 horas en total.
Acceso: El curso se realizará vía LiveWebinar (Zoom)
Modalidad: E-Learning sincrónico en vivo con el experto
Consultas o reservas: Teléfono: +56 9 8 7270531

VALORES:

Valor normal por persona: $77.000

Valores clientes (*): $67.000

Descuentos por N° inscritos (**) :
2 a 4 personas: 10% de descuento.
5 a 9 personas: 15% de descuento.
10 o más personas: 20% de descuento.

Forma de pago: Antes del inicio del curso.
Contenido
  • Módulo 1: Introducción al DS 44 y su Ámbito de Aplicación
  • Módulo 2: Definiciones Claves en la Gestión Preventiva
  • Módulo 3: Principios de la Gestión Preventiva
  • Módulo 4: Obligaciones de las entidades empleadoras
  • Módulo 5: Obligaciones de las personas trabajadoras
  • Módulo 6: Obligaciones de los organismos administradores
Reglas de finalización
  • Todas las unidades deben ser completadas