Asincrónicos

Ley Tea y Circular 586: inclusión, atención y protección de derechos estudiantes con TEA en colegios


Descripción
PROGRAMA:

MÓDULO I: LEY TEA

Artículo 1: Inclusión y Protección de Derechos

Responsabilidades de los colegios y docentes para asegurar una educación inclusiva.
Adaptación del entorno y metodologías para estudiantes con TEA.
Colaboración con profesionales para atención integral.

Artículo 2: Igualdad de Oportunidades y No Discriminación

Igualdad de oportunidades para personas con TEA.
Ajustes razonables en la enseñanza y evaluación.
Prevención de la discriminación y promoción de la inclusión.

Artículo 3: Principios Rectores

Igualdad y no discriminación.
Inclusión social y accesibilidad universal.
Autonomía progresiva y diálogo social.

Artículo 4: Implementación de Medidas por Autoridades Educativas

Responsabilidad compartida de autoridades y docentes.
Provisión de recursos y capacitación continua.
Vigilancia y cumplimiento de los derechos de estudiantes con TEA.

Artículo 5: Confidencialidad y Protección de Datos

Manejo adecuado de la información sobre estudiantes con TEA.
Consentimiento informado para compartir datos.
Prevención de divulgaciones indebidas.

Artículo 6: Apoyos y Adaptaciones Curriculares

Adaptaciones curriculares y estrategias pedagógicas para estudiantes con TEA.
Colaboración con especialistas.
Acceso a recursos técnicos y profesionales.

Artículo 7: Atención Integral y Continua a lo Largo del Ciclo Vital

Transiciones educativas fluidas.
Colaboración intersectorial en el apoyo integral.
Planificación a largo plazo.

Artículo 8: Comunicación Accesible

Adaptación de métodos de comunicación en el aula.
Uso de tecnología asistiva y sistemas de comunicación aumentativa.
Colaboración con especialistas en comunicación.

Artículo 9: Participación Social y Comunitaria

Estrategias para la inclusión social.
Fomento de actividades participativas y extracurriculares.
Colaboración con familias y comunidad.

Artículo 10: Apoyos para la Transición a la Vida Adulta

Preparación para la inserción laboral y social.
Desarrollo de habilidades de autonomía.
Coordinación con entidades de apoyo al empleo.

Artículo 11: Educación Inclusiva en todos los Niveles

Inclusión de estudiantes con TEA en educación superior.
Adaptaciones para la continuidad educativa.
Fomento de programas educativos inclusivos.

Artículo 12: Formación y Capacitación Docente

Capacitación en atención a estudiantes con TEA.
Actualización continua en metodologías pedagógicas inclusivas.
Recursos formativos ofrecidos por el Estado.

Artículo 13: Coordinación Intersectorial

Trabajo colaborativo entre distintos sectores.
Coordinación de intervenciones para una atención integral.
Roles de cada sector en la atención a personas con TEA.

Artículo 14: Promoción de los Derechos

Promoción de un entorno libre de discriminación.
Responsabilidad docente en la defensa de derechos.
Colaboración en la creación de políticas inclusivas.

Artículo 15: Supervisión y Monitoreo del Cumplimiento

Monitoreo y fiscalización de las políticas inclusivas.
Responsabilidades de las instituciones en el cumplimiento.
Medidas correctivas en casos de incumplimiento.

Artículo 16: Sensibilización y Educación para la Inclusión

Estrategias para la sensibilización en la comunidad escolar.
Promoción de una cultura inclusiva.
Organización de jornadas y actividades de concientización.

Artículo 17: Fiscalización y Medidas Correctivas

Procedimientos de fiscalización.
Implementación de medidas correctivas.
Responsabilidad institucional ante el incumplimiento.

MODULO II: CIRCULAR 586

Introducción a la Circular N° 586
Consideraciones generales
Persona con Trastorno del Espectro Autista
Diagnóstico para efectos educativos
Principios que Incorpora la Ley N° 21.545
Obligaciones de acceso a la educación
Obligaciones de reglamentos y procedimientos
Aplicación de medidas disciplinarias
Derechos del padre, madre, apoderados o tutores
De los espacios inclusivos, sin violencia y discriminación
De la formación y capacitación de docentes y funcionarios

ANEXO:

Modelo de Protocolo: Procedimientos, tareas, responsables

INFORMACIONES GENERALES:

Nombre de la actividad: "Ley Tea y Circular 586: inclusión, atención y protección de derechos estudiantes con TEA en colegios."
Metodología: E-Learning Asincrónico
Disponibilidad: Hasta 30 día después de iniciado el curso
Duración estimada: 16 horas

VALORES:

Valor Normal: $55.000
Valor Clientes: $45.000
Contenido
  • BIENVENIDOS
  • Bienvenidos
  • PRE TEST
  • Pre Test
  • MÓDULO 1: LEY TEA
  • Módulo I: Ley TEA (Parte 1)
  • Módulo I: Ley TEA (Parte 2)
  • Módulo I: Ley TEA (Parte 3)
  • Módulo I: Ley TEA (Parte 4)
  • MÓDULO 2: CIRCULAR 586 LEY TEA
  • Módulo II: Circular N°586 Ley TEA
  • TEST
  • TEST
  • AGRADECIMIENTOS, ENCUESTA, CERTIFICACIÓN
  • Agradecimientos, Encuesta, Certificación
Reglas de finalización
  • Todas las unidades deben ser completadas